Ulyses Connections se corresponde con el API pública de Ulyses Cloud que permite que otros productos permitan consumir datos de Ulyses Cloud así como insertar datos en el mismo.
Así pues, si lo que deseamos es conectar Ulyses Cloud con un tercero con el que todavía no dispone de conexión deberemos realizar los siguientes pasos.
- Añadir la integración Ulyses Connections
- Enviar documentación técnica
- Crear usuario con sus permisos
- Monitorización de la conexión (HTTP Traces)
Añadir integración Ulyses Connections
Para ello simplemente nos dirigiremos al panel de integraciones y añadiremos la integración correspondiente, como hemos hecho con otras integraciones
Envío de documentación técnica
Todos los métodos que un tercero puede utilizar para implementar la conectividad con Ulyses Cloud se pueden encontrar aquí.
Crear usuario
Puesto que el tercero realizará acciones como si fuera un usuario más, será necesario crearle un usuario y añadirle los permisos necesarios para que pueda realizar las acciones correspondientes. Para ello nos dirigiremos a la pestaña Users, añadiremos un nuevo usuario y seleccionaremos los permisos que sean necesarios.
Monitorización de la conexión (HTTP Traces)
Si hemos habilitado la integración Ulyses Connections y deseamos conocer qué métodos se están consumiendo de la API pública lo podremos revisar por medio de HTTP Traces.
Para ello simplemente seleccionaremos la pestaña HTTP Traces desde dónde visualizaremos lo siguiente:
Las columnas indican lo siguiente
- Request URL: Indica la URL que se está solicitando
- Method: Indica el tipo de método (GET, PUT, POST o DELETE)
- Status code:
- Remote address
- Duration
- User Name: Indica el usuario que está realizando la petición
- Created date: Indica la fecha de la petición
Si deseamos ver más detalle sobre una petición en concreto haremos clic en
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.