En este artículo vamos a explicar qué son los productos de tipo servicio en Ulyses Cloud, cómo crearlos y cómo darles la configuración correspondiente en la propiedad.
Los servicios son cargos que se añaden en factura y que tienen una configuración propia dependiendo de la naturaleza del mismo. Se refieren a productos que no están relacionados con servicios pero no alojamientos.
Las operativas que deberíamos conocer en cuanto a la configuración de servicios en la cadena son
- Crear nuevos servicios en la cadena
- Asignar servicio a la propiedad
- Eliminar o desactivar servicios de la cadena
A partir de ese momento podremos configurar el servicio en la propiedad
Crear nuevos servicios en la cadena
Para crear nuevos servicios nos dirigimos a
- Configuración de cadena > Productos (seleccionamos Servicios) > Nuevo Servicio e indicamos qué propiedades tienen acceso al mismo una vez creado a través de la selección/deselección
- Desde Configuración de propiedad > Productos> Nuevo Servicio e indicamos
-
- Si deseamos agregar uno de los servicios ya existentes en la cadena
- Si deseamos crear un nuevo servicio en esta propiedad únicamente
Los parámetros que encontramos en la sección principal son los siguientes:
- Código: Indica el código del producto que estamos creando
- Nombre: Indica el nombre del producto que estamos creando. Este valor aparece en pantalla y en factura por lo que es importante traducirlo en los idiomas correspondientes
- Subgrupos: Indica el grupo y subgrupo en el que queremos añadir el producto para que aparezca posteriormente en informes
- Folio: Indica el folio en el que se enrutará el producto de forma predeterminada
- Descripción: Información adicional del producto. Se utiliza de modo informativo para el usuario.
- Cantidad: Indica la cantidad de productos que es necesario imputar. Las opciones actuales son
- Por persona (por ejemplo, un masaje)
- Por estancia (por ejemplo, un parking)
- Frecuencia: Indica la frecuencia en la que se va a insertar el producto en el folio. Las opciones actuales son:
- Diario: Indica que se consume cada día de la reserva (por ejemplo, un desayuno)
- A la llegada: Indica que únicamente se consume el día de llegada de la reserva (por ejemplo, un transfer de llegada)
- A la salida: Indica que únicamente se añade el día de salida de la reserva (por ejemplo, un transfer de salida)
- Puntual: Indica que se consume puntualmente (por ejemplo, un masaje)
- Plantilla de servicio: La plantilla de servicio provoca que, al seleccionarse un servicio con una plantilla seleccionada se pregunten algunos campos adicionales. Puede seleccionarse un valor entre:
- Parking: Si se selecciona un producto con esta plantilla al usuario se le permitirá introducir información de marca, modelo, matrícula, color del vehículo así como la Plaza que ocupa.
- Instalaciones (Facility): Si se selecciona un producto con esta plantilla al usuario se le permitirá introducir información acerca de hora inicio/final, duración e instalación
- Spa: Si se selecciona un producto con esta plantilla al usuario se le permitirá introducir información acerca de hora inicio/final, duración y tratamiento
Además encontramos más secciones como:
- Reglas de productos: Nos permite indicar si el servicio que estamos creando tiene que imputarse al día siguiente de la llegada. Este es el caso típico de las reservas con desayuno incluido que hacen llegada por la tarde y el desayuno no se consume hasta el día siguiente.
- Acciones permitidas: Nos permite indicar si permitimos realizar determinadas acciones sobre este producto si lo encontramos en un folio tales como
- Exportar producto a otro folio
- Añadir este producto en un folio
- Abonar o cancelar este producto
- Dividir este producto
- Desglose en Comida & Bebida: Nos permite desglosar en % un producto en comida, bebida u otros servicios.
- Permitir el desglose manual: Permite que cualquier usuario, incluyendo una integración con terceros, pueda forzar el desglose deseado.
Asignar servicios a la propiedad
Si hemos creado el servicio en la cadena podremos seleccionar qué propiedad o propiedades tienen acceso al mismo a través de la selección del icono tabla principal en la Configuración de la cadena, como a continuación
Eliminar o desactivar servicios de la cadena
Para eliminar servicios a nivel general nos dirigiremos a la ficha del producto que queremos eliminar y lo indicamos desde el menú Opciones superior.
A partir de ese momento Ulyses Cloud valorará si es posible eliminar el producto o si de lo contrario se puede desactivar o reemplazar por otro. Para poder eliminar un servicio en la cadena será necesario que no esté imputado en ningún folio en ninguna reserva a futuro.
Configurar servicio en la propiedad
Una vez hayamos creado el servicio en la cadena y hayamos indicado qué propiedad(es) tienen acceso a él, podremos configurar el servicio en la propiedad. Para ello nos dirigiremos a la opción Producto en el Menú de configuración de la propiedad y, tras filtrar por la categoría correspondiente, accederemos a su detalle.
Observamos que podremos modificar valores que hemos configurado en el producto en la cadena, tales como las Acciones permitidas con un servicio en los folios o las Reglas de inserción. Así pues, un mismo producto puede tener diferentes comportamientos en cada una de las propiedades a las que se asigna. Por ejemplo, es posible que una propiedad en una cadena no permita la entrada de un cargo en un folio de un producto mientras que en otra propiedad sí lo haga.
A partir de ese momento, podremos realizar las siguientes acciones
- Configurar impuestos del servicio
- Configurar precios del servicio
- Auditoría de cambio de precios en servicios
Configurar impuestos del servicio
Es posible indicar el impuesto(s) que aplica(n) sobre el servicio a través de la sección Impuestos. Para ello tendremos que acceder a la ficha del producto desde la Configuración de la propiedad y añadir los impuestos que apliquen. Antes de ello, tendremos que haber creado los impuestos necesarios. Los impuestos en Ulyses Cloud también se corresponden con una categoría de producto.
Por ejemplo, en este caso estamos indicando que el servicio Minibar tiene un impuesto de 21%
Auditoría de cambios de precios en servicios
Existirán situaciones en las que necesitemos conocer qué precios se han cambiado y para qué días se ha realizado el cambio correspondiente. En ese caso, desde la opción Historial de cambios podremos conocer no solamente qué cambio se ha hecho y para cuando sino quién y cuando la ha realizado.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.